
24 de junio 2021
El Campeonato de España Sub-23 al aire libre que ha tenido lugar los días 19 y 20 de junio en el estadio Enrique López Cuenca de Nerja dejó tres medallas para nuestros atletas y un total de cuatro cuartos puestos, cada uno con un sabor diferente. Los ochocentistas Elian Numa López y Yurena Hueso se colgaron sendas medallas de plata y el obstaculista Carlos Muñoz la de bronce.
Los 800 metros masculinos, una de las pruebas estrella del campeonato en la que los ocho finalistas acreditaban marcas por debajo de los 1:50.00, tuvo como protagonistas a tres de los nuestros. El gallego Elian Numa, que cuenta con la mínima de participación en el Europeo Sub-23, apretó hasta el final al indiscutible favorito, Javier Mirón, que se llevó la victoria, reeditando ambos las posiciones de la anterior edición del campeonato disputada en Sevilla en 2020. El tercer cajón del podium lo ocupo David Barroso, superando en los últimos metros al madrileño Nacho Pérez que finalizó cuarto, mermado durante las últimas semanas por la rotura en el sóleo que se produjo en el Meeting Paco Sánchez Vargas de Granada a finales de mayo. El vallisoletano Marco Leonardo se fue hasta la sexta posición, tras dar la cara y e ir dominando la final durante tres cuartos de la misma.
En categoría femenina, la manisera Yurena Hueso no pudo poner en aprietos a la favorita, Daniela García que venció con 2:09.39, debido a un mal planteamiento táctico de la final, pese al cual se aseguró la segunda posición con 2:10.98 por delante de Valme Prado (2:11.75).
El castellonense Carlos Muñoz, que defendía título en los 3.000m obstáculos, se tuvo que conformar con el bronce en una exigente final en la que corrió en marca personal (8:45.95) y que se llevó el mejor marquista del año, Alejandro Quijada, con 8:40.20. Estanislao Nicolás repitió el segundo puesto del año pasado con 8:44.16.
El soriano Hugo de Miguel fue cuarto en los 1.500 metros con 3:54.56, en una lenta final en la que corrió de atrás a delante, tras Carlos Saez (3:53.00), Enrique Herreros (3:53.44) y el recién nacionalizado español, Mohamed Reda (3:53.67).
Cuartos fueron también el catalán Àdam Maijó y la balear Andrea Romero en los 5.000 metros. El primero de ellos aguantó el sábado en posiciones de podium hasta la última vuelta, pero notó su todavía insuficiente estado de forma tras el parón causado por la rotura muscular en el isquiotibial que sufrió a finales de abril, y cedió en los metros finales ante Adrián Díaz que se llevó el bronce. La victoria fue para el campeón de Europa sub-20 Aaron Las Heras, y la plata para Antonio López, ambos afincados en Estados Unidos. Por su parte, Andrea se jugaba las medallas y su participación en el Europeo de Tallinn con las otras tres atletas que, como ella, poseían la mínima de participación en el mismo (16:10.00), y que le aventajaban por marcas. Se impuso Cristina Ruiz en una emocionantísima carrera con récord del campeonato (16:09.98) por solo una centésima sobre Isabel Barreiro (16:09.99) y tercera fue Carla Gallardo (16:11.61). La formenterense finalizó en 16:28.65.
Por último, el valenciano Luis Salort no pudo salir el domingo por la mañana en la final de los 110 metros vallas para la que se había clasificado un par de horas antes, debido a unas molestias en el isquiotibial que le